Los rostros de las bellas muchachas,
con ojos perdidos y mejillas temblorosas,
delatan los juegos amorosos
de quienes escondidos bajo el agua las abrazan.
Este poema, como ya habréis adivinado quienes seguís mis publicaciones, forma parte del magnífico Sattasai, que contiene los más antiguos ejemplos de poesía erótica de la India. Si es vuestro primer contacto con esta obra, os aconsejo que no os perdáis Hacen falta las dos piernas… y Cuando sobre una parte de su cuerpo…
La escena me parece encantadora: a través de los ojos del poeta, tal vez escondido entre la vegetación de la orilla, vemos, en mitad del río, en un remanso, un grupo de muchachas con los ojos muy abiertos, las miradas perdidas y las mejillas temblorosas. Embobadas, diríamos. ¿Por qué? El poeta lo sabe y nos lo dice: esos rostros extasiados, esa piel de gallina solo se explican si sus amados se hallan escondidos bajo el agua. ¿Haciendo qué? No podemos verlos; juegos amorosos, sin duda. El poema termina jugando con nuestra imaginación. Otra estupenda muestra de la poesía erótica de la India, concisa, aguda, graciosa, picante.
He mencionado la piel de gallina porque a ella parece referirse el texto original; el segundo verso diría, literalmente, algo como «con ojos muy abiertos, fijos, y piel de gallina en las mejillas». Pero esa traducción, aunque más literal, resulta demasiado larga, y me parece importante respetar la brevedad del poema. Si a alguien se le ocurre una alternativa mejor, que no dude en proponerla. Porque, como decíamos en las otras publicaciones sobre el Sattasai, no existe una traducción al castellano, así que seguiré publicando aquí otras muestras de poesía erótica de la India. Si queréis que os avise (gratis, por supuesto) cuando lo haga, dejad vuestra dirección de correo electrónico más abajo, donde dice «Boletín».
Si te ha gustado esta poesía erótica de la India, te gustarán:
LIBROS: LOS POEMAS DE AMOR MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO
ERÓTICA: EROTISMO EN EL CANTAR DE LOS CANTARES
VIAJES: LIMONCELLO, SANGRE DE SANTO Y CHANEL
BIBLIOGRAFÍA
Podéis leer este y otros poemas de amor arcaicos en mi libro Los poemas de amor más antiguos del mundo. Son interesantes, además, las siguientes obras:
BASAK, R., The Prakrit Gatha Saptasati, Calcuta, The Asiatic Society, 1971.
KHOROCHE, P. & TIEKEN, H., Poems on Life and Love in Ancient India. Hala’s Sattasai, Albany (Nueva York), Excelsior Editions, 2009.
Muy buen poema
Mejillas son rosadas .. de la rosa o de rozar
Interesante sí y encantador desde luego. Y «piel de gallina en las mejillas» no se me habría ocurrido el término. Me queda una duda, ¿será literal bajo el agua o podría ser figurativo?
Por cierto, muchas gracias.
No entiendo a qué te refieres, Débora, con si «bajo el agua» podría ser figurativo… En cualquier caso, me parece un poema directo y sin dobles sentidos.
Se me ocurrió asociar que estar «escondidos bajo el agua» podría corresponder a estar bajo las sábanas o sumergidos en placer, viéndolo de una forma más espiritual como el agua en ocasiones en sentido figurado se asocia a la espiritualidad, qué se yo… me costó imaginar la escena. Tú eres el experto y sin duda quienes seguimos tus publicaciones aprendemos.
¡Ah! Ahora te comprendo. Es interesante… Pero creo que en este caso hay que entenderlo literalmente.
La piel de gallina generalmente no se manifiesta en las mejillas, quizás mejillas ruborizadas? Pero está bien como está. El agua siempre da mucho juego, al menos para un Piscis.como yo, jajaja.
Saludos y que os traigan muchas cosas los Reyes.
Claro, «ruborizadas» sería lo natural, pero parece que el texto menciona la piel de gallina… Lo dejaremos como está, sí. ¡Saludos y que los Reyes vengan cargados de cosas buenas!
pequeña joya!gracias!
Piel y cuerpo erizo dispuesto
espectacular.. gracias por deleitarnos con esos poemas eroticos, me encantan y por la exlplicacion personalizada que a mi mode ver ver se ajusta perfectamente a la narracion..
Un textto muy sensual, en un paisaje muy apropiado para el erotismo cómo es el agua. Me gustó mucho gracias.