Este poema indio de amor es el número 234 del Sattasai, la colección de poesía amatoria más antigua de la India. Algo dijimos sobre ella en una publicación anterior (puedes leerla aquí si aún no lo has hecho). Fue compuesta, recordemos, entre los siglos III y VII d. C., y contiene setecientos (sattasai) poemas breves, la mayoría de carácter erótico-amatorio. Se opone al Kamasutra en la medida en que este es un libro teórico, una especie de tratado en prosa, y el Sattasai recoge poemas sobre amores concretos, vivos.
Cuando sobre una parte de su cuerpo
se posa una mirada,
ahí queda atrapada,
y nadie ha conseguido verla entera.
La mayoría de los poemas del Sattasai son breves e incisivos; se limitan a una feliz metáfora, a un símil deslumbrante, a una hipérbole. A veces con un punto de humor. El que acabamos de leer constituye un buen ejemplo: la mujer es tan sumamente hermosa que uno no puede dejar de admirar la belleza de aquella parte de su cuerpo que primero contemple. Por tanto, en buena lógica, nadie la ha visto entera.
Esa es la hiperbólica consecuencia, el «aguijón» del poema, el «chiste», la sorpresa. Que no he encontrado en ninguna otra literatura; jamás he vuelto a toparme con el motivo de una joven tan hermosa que sea imposible de mirar. Esta Medusa que petrifica con su belleza es, por lo que parece, única. Otro hallazgo del espléndido Sattasai. Que, como dije en la anterior publicación en torno a él, no tiene, hasta donde sé, traducción al castellano. Así que iré publicando algunos de sus poemas aquí. Si quieres que te avise (gratis, por supuesto) cuando lo haga, deja tu dirección de correo electrónico en este enlace, donde dice «Forma parte de esto». Y no olvides visitar la bandeja de correo no deseado, porque es posible que los mensajes se almacenen allí.
Si te ha gustado este poema indio de amor, te gustarán:
LIBROS: LOS POEMAS DE AMOR MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO
ERÓTICA: CANTAR DE LOS CANTARES 2,1-5
VIAJES: BAZAR DE LAS ESPECIAS DE MARRAKECH
BIBLIOGRAFÍA
Podéis leer este y otros poemas de amor arcaicos en mi libro Los poemas de amor más antiguos del mundo. Son interesantes, además, las siguientes obras:
BASAK, R., The Prakrit Gatha Saptasati, Calcuta, The Asiatic Society, 1971.
KHOROCHE, P. & TIEKEN, H., Poems on Life and Love in Ancient India. Hala’s Sattasai, Albany (Nueva York), Excelsior Editions, 2009.
Las palabras escritas reflejan los sentimientos .
Muy humano, muy bello. Una oda al sentimiento amoroso, que vibra, que anhela.
Qué síntesis!!!!Muy bello,Gracias Eduardo!
¡De nada!
Si es muy bonita la poesia me en canto.
¡Me alegro!
Me gustaría conocer más de sattasai