Este es el poema número 191 del Ainkurunuru, una antología de poesía amatoria tamil compuesta en la India hace unos 2000 años.
La joven de muñecas delicadas
ceñidas con brazaletes de concha,
el pelo oscuro y abundante
entretejido de flores de la marisma,
con un vestido de hojas de los árboles
que crecen en los bosques de la costa,
única como una diosa de la montaña,
robó mi corazón fuerte y seguro
y lo ha escondido en algún sitio.
Hace meses, publiqué ya un poema del Ainkurunuru para presentar la antigua erótica tamil, y ahora cierro nuestro recorrido por ella con otra pieza de este libro maravilloso. Porque aún faltaba por ejemplificar uno de los subgéneros, dedicados a los distintos estados de la relación amorosa, en que esta lírica se divide: neytal, que nos habla de la separación, de la frustración del amor, de la angustia de los enamorados, etc.
El paisaje del género neytal es la costa, de manera que cualquier lector habituado a los códigos de la antigua poesía tamil, al encontrar elementos propios de este entorno como los brazaletes de concha o la marisma, conocería ya la temática del poema. El protagonista se confiesa subyugado por una mujer hermosa y excepcional como «una diosa de la montaña». Que no parece compartir sus sufrimientos: nuestro poema pertenece a una serie de diez (números 191-200 del Ainkurunuru) que tienen un elemento en común: los brazaletes de las muchachas. Cuando estas adelgazan por culpa del mal de amores, los brazaletes se sueltan; aquí, en cambio, están ceñidos, ajustados, lo que nos dice que ella no padece como el protagonista.
La imagen final es magnífica. También nosotros decimos que nos han robado el corazón (como en el antiguo Egipto, como en el Cantar de los Cantares, etc.), pero ese «y lo ha escondido en algún sitio» me parece una confesión de impotencia y desamparo tan llana, tan inocente, que resulta encantadora. Otro hallazgo poético del Ainkurunuru.
Si te ha gustado este poema del Ainkurunuru, te gustarán:
LIBROS: LOS POEMAS DE AMOR MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO
VIAJES: UNA FORTALEZA DE HACE 4000 AÑOS
ERÓTICA: NO ES TONTO, AMIGA MÍA
BIBLIOGRAFÍA
Podéis leer otros poemas de amor arcaicos en mi libro Los poemas de amor más antiguos del mundo. Son interesantes, además, las siguientes obras:
HIKOSAKA, S. y SAMUEL G. J. (eds.), Tamil Poetry through the Ages (vol. 1), Chennai, Institue of Assian Studies, 1997.
MARR, J. R., The Eight Anthologies: A Study in Early Tamil Literature, Tiruvanmiyur, Madras, Institute of Asian Studies, 1985.
RAMANUJAN, A. K., Poems of Love and War, Nueva York, Columbia University Press, 2011.
SELBY, M. A., Tamil Love Poetry: The Five Hundred Short Poems of the Ainkurunuru, Nueva York, Columbia University Press, 2011.
VAIDEHI, Sangam Poems Translated by Videhi [en línea].
Gracias! magnífico aporte, en belleza, síntesis y comprensión de lo esencial.
Muy buen trabajo al publicar la poesía de tiempos milenarios, felicitaciones por ese gran trabajo.
Continuo fascinada con esta literatura, gracias.
Me encanta como configura el retrato de su amada para llegar a lo esencial, los versos de cierre. Gracias por compartir tu trabajo..
Me encanta la literatura erotica y conocer sus antecedentes, permite comprender que la sexualidad es parte de la humanidad.