Esta poesía erótica del antiguo Egipto se compuso durante la XIX dinastía, hace unos 3200 años.
Mi corazón no se cansa de hacer el amor contigo,
mi pequeño cachorro de chacal;
tu amor es mi cerveza.
No pienso dejarlo
ni aunque, a golpes,
me arrojen a los pantanos;
al país de Siria con porras y palos,
al país de Nubia con varas,
a las montañas con garrotes,
a los valles con estacas.
No escucharé el consejo
de abandonar a quien deseo.
¿Cómo se atreve una muchacha a expresar tan descaradamente su deseo? ¿Quién es el pequeño cachorro de chacal? ¿Por qué tanta violencia? Vamos a tratar de explicarlo.
Hay quienes traducen, en el primer verso, «mi corazón no se cansa de tu amor», pero, según Fox, es más probable que el término se refiera al acto sexual; estamos, por tanto, ante una mujer que expresa sin ambages su deseo, algo que ya no nos sorprende: lo hemos visto en otros antiguos poemas de amor. Démonos cuenta, además, de que este deseo radica en el corazón; no dice «yo no me canso», sino «mi corazón no se cansa». «Mi corazón se me escapa / cuando pienso en tu amor», decía otra mujer egipcia, en lucha por controlar sus impulsos. El corazón manda, arrastra a los enamorados sin que estos puedan oponerse. Porque el amor es una especie de embriaguez, una borrachera que trastorna y lleva a hacer locuras. Por eso dice la muchacha: «tu amor es mi cerveza» (literalmente «tu cerveza es el amor», es decir, «aquello con lo que emborrachas es el amor, tu amor»). Nada de esto nos sorprende ya; hemos visto cosas parecidas en el poema acadio de amor, en el Cantar de los Cantares, etc.
Pero, ¿por qué le llama «cachorro de chacal»? El chacal se asociaba en el antiguo Egipto con la lascivia, de modo que la mujer estaría diciendo que su amado es lujurioso. Pero ella no se queda atrás: no dejaría de hacer el amor con él ni aunque la desterraran lejos a golpes. Con porras, palos, varas, garrotes, estacas… Las traducciones son aproximadas, pero el sentido resulta evidente; con esta enumeración acumulativa, la muchacha está subrayando su determinación: habría que conducirla a golpes a otro país, o a las tierras salvajes (pantanos, montañas, valles), para apartarla del amado.
Por último, sentencia: «No escucharé el consejo / de abandonar a quien deseo». Me da la impresión de que esta es la clave y la motivación de todo el poema. Tal vez alguien (madre, amigas, vecinos) ha sugerido a la muchacha que se aleje de ese lujurioso «cachorro de chacal» (¿que solo la quiere para lo que la quiere?). Estas gentes que rodean a los enamorados aparecen una y otra vez en la erótica arcaica, a menudo como enemigos de la relación. Surge entonces la necesidad de esconderse de ellos, de engañarlos. En vez de eso, la mujer de este poema responde a todos desafiante; tranquiliza, en primer lugar, a su amado («no me canso de hacerlo contigo», «tu amor es mi cerveza») y contesta hiperbólicamente a quienes aconsejan que le abandone: «Ni a golpes me apartaréis de él«.
Voz femenina desafiante, oblicuo erotismo, embriaguez; la poesía erótica del antiguo Egipto vuelve a maravillarnos con su sensualidad, su agudeza y su descaro.
Si te ha gustado esta poesía erótica del antiguo Egipto, te gustarán:
LIBROS: LOS POEMAS DE AMOR MÁS ANTIUGO DEL MUNDO
VIAJES: EL BUDA DE ORO PERDIDO
ERÓTICA: POEMA ERÓTICO DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA
BIBLIOGRAFÍA
Podéis leer este y otros poemas de amor arcaicos en mi libro Los poemas de amor más antiguos del mundo. Son interesantes, además, las siguientes obras:
FOX, M. V., The Song of Songs and the Ancient Egyptian Love Songs, Wisconsin, University of Wisconsin Press, 1985.
LICHTHEIM, M., Ancient Egyptian Literature. Volume II: The New Kingdom, Berkeley, University of California Press, 1976.
MATHIEU, B., La poésie amoureuse de l’Égypte ancienne, El Cairo, Institut français d’archéologie orientale, 1996.
ROBINS, G., Las mujeres en el antiguo Egipto, Madrid, Akal, 1996.
Esa actitud desafiante de los enamorados es una constante. Ha existido en toda época. Ante el amor, la siempre vista sumisa mujer, se rebela y se revela sin ambages.
Muy bien dicho. La mujer que toma la iniciativa y sale en busca del amado, por ejemplo, aparece por todas partes. O se enfrenta a su madre, proclama su pasión públicamente…
Me encanto y por lo que veo habia cierta libertad
Quiero recibir más poemas
Puedes dejar tu dirección de correo electrónico donde se indica más abajo y recibirás todo lo que publique.
Por favor me puede enviar mas poemas. Gracias
¡Hola! Si dejas tu dirección de correo electrónico más abajo, donde dice «Boletín», recibirás todos los poemas que aquí se publiquen.
Interesante conocer el desarrollo amoroso de la mujer de otras épocas para neutralizar el machismo
Fabulosa expresión de un ser humano apasionada y o enamorado
¡Gracias!
Interesante y quiero recibir mas material.
¡Gracias, Lucia! Puedes dejar tu dirección de correo electrónico más abajo, en el lugar indicado, para recibir (gratis, por supuesto) todo lo que publique.
Hermoso y sensual poema. Me gusta.
Publicaciones excelentes!
Muchas gracias.
Otra joya,Eduardo,Gracias!!!!
¡De nada, Laura!
Considero que es bueno conocer el arte de las letras de todos los lugares de la tierra porque atravez de la lectura se conoce mas a las personas y su cultura.
Precioso!!!
No debe sorprender la expresión desenfadada y hermosa, de las enamoradas en las antiguas culturas. Luego, con el advenimiento de las religiones todas machistas, misóginas y dualistas (cuerpo- pecado. Alma-salvación), se castraron todas las expresiones de amor- pasiones hasta roturarlas como pecado y someterlas a censura, castigo o delito.
Mmm… No creo que eso sea así. El Cantar de los Cantares está en la Biblia. Y en la Edad Media cristiana abundan los poemas puestos en boca de mujer, claramente eróticos. Por no mencionar que las civilizaciones antiguas tenían también sus religiones, sus pecados, su censura y sus castigos…
Hermosos poemas!!!
Ella está vinculada con otro distinto a con quien tiene arreglos la familia para casarla. Es cachorro de chacal porque no tiene donde ‘caerse muerto’, ella es niña de clase alta. Me encantó el poema.
Curiosa interpretación. ¡Gracias!
Me encantó, no lo conocía, soy aficionada de la literatura erótica antigua.
Entonces creo que te gustará esta sección.
Expresión de amor y deseo!
Quiero recibir mas poemas!.
Me gustó la poesía, no así el «tratado» o la «explicación» está mas que claro y sobre entendido.